
HIJOS -La Plata nace el 20 de Abril del ‘95, en medio de una situación complicada; desde el gobierno se intentaba “cerrar las heridas” que produjo el Genocidio de la última Dictadura Militar, mediante los indultos presidenciales. Por eso fue un nacimiento vertiginoso y duro: hubo que actuar rápido y salir a la calle, junto al resto de las organizaciones sociales, para impedir que este plan siniestro tuviera éxito. Y esto, que se logró con mucho esfuerzo militante hacia afuera, inauguró férreos vínculos al interior de la organización. Fue una prueba de fuego que HIJOS superó satisfactoriamente, impregnando a la militancia además, de nuevas prácticas paridas a lo largo de este proceso.
Una organización de derechos humanos que (a diferencia de las otras que surgieron en la Dictadura) nació en esta Democracia del Hambre y la Impunidad y por lo tanto, no tiene muchas expectativas en que su Justicia cómplice castigue realmente a todos los genocidas. Por eso creó el Escrache, es decir, la acción directa para conseguir la condena social, la justicia popular, el repudio de la gente a los asesinos. Lograr que el país sea su cárcel. Una organización que irrumpió en las marchas de protesta y las transformó saludablemente; de aquellas marchas monótonas, grises, rígidas y aburridas, HIJOS con su impronta las cambió mediante la incorporación de la murga, el arte, el fuego, la música, el color, el baile, los malabares, el humor, el teatro; incorporando a la lucha la alegría de vivir. Una renovación generacional del activismo que también renovó la manera de luchar. Una organización pluralista, asamblearia, horizontal, anti-capitalista, donde todas las voces tienen la misma importancia y que además, es un ámbito de relaciones nuevas, tanto de lucha como de afecto, tanto de resistencia como de amor.
Sábado 18 de Abril de 2009 - 21 hs. - en el Centro por los Derechos Humanos “Hermanos Zaragoza” - avenida 53 Nº 435 (entre 3 y 4)
Entrada Libre y Gratuita
Filmado en los meses de Enero, Febrero y Marzo de 2009
Actúa: Murga “La Verdulera”
¿CÓMO SERÍA LA CIUDAD DE LA PLATA HOY CON SUS MILES DE DESAPARECIDOS VIVOS?
No hay comentarios:
Publicar un comentario