
Venimos trabajando desde el año 2006. Hoy somos un grupo de mujeres que encontramos en el arte un modo para reflexionar y operar sobre nuestra realidad, tomando diversas problemáticas políticas y sociales que nos convocan y nos interesan. El discurso artístico es el medio y el cuerpo la principal herramienta de ese discurso. A veces hacemos producciones coreográficas y otras, acciones más performáticas y agitativas, buscando la expresión y participación colectiva. Generalmente abordamos el espacio público como escenario o lugar de manifestación.
Armamos este blog para comunicar parte de nuestra actividad y para dar difusión a las producciones de otros artistas y grupos que trabajan desde un arte que se posiciona ideológicamente pero que también abre preguntas y posibilita diversas respuestas.
En ocasiones subimos textos nuestros o textos de otros que nos resultan interesantes, motivadores, y creemos que pueden aportar al debate y a la reflexión en torno al hacer artístico y a los contextos en que ese hacer se inscribe.
Pero como nuestro universo de acción no se limita solamente al ámbito artístico, en este espacio también informamos acerca de eventos políticos, sociales y culturales que consideramos importante divulgar y apoyar.
En este blog utilizamos fuentes de distintas procedencias, no nos sentimos atadas a una línea editorial en particular ya que como colectivo no pertenecemos a ninguna agrupación ni partido político.
Nos gustaría mucho que quienes visitan este sitio, nos dejen su opinión, comentario, crítica...
jueves, 25 de marzo de 2010
miércoles, 24 de marzo de 2010
1976 - 24 de marzo - 2010
NO OLVIDAMOS - NO PERDONAMOS- NO NOS RECONCILIAMOS
Otra voz canta.
Viene de atrás, de lejos;
Viene de sepultadas
Bocas, y canta.
Dicen que no están muertos
– escúchalos, escucha –
Mientras se alza la voz
Que los recuerda y canta.
Escucha, escucha;
Otra voz canta.
Dicen que ahora viven
En tu mirada.
Sostenlos con tus ojos,
Con tus palabras;
Sostenlos con tu vida
Que no se pierdan,
Que no se caigan.
Escucha, escucha;
Otra voz canta.
No son sólo memoria,
Son vida abierta,
Continua y ancha;
Son camino que empieza.
Cantan conmigo,
Conmigo cantan.
Dicen que no están muertos;
Escúchalos, escucha,
Mientras se alza la voz
Que los recuerda y canta.
Cantan conmigo,
Conmigo cantan.
No son sólo memoria,
Son vida abierta,
Son camino que empieza
Y que nos llama.
Cantan conmigo,
Conmigo cantan.
Daniel Viglietti
lunes, 22 de marzo de 2010
A 34 años del golpe genocida

JUSTICIA POR TODOS LOS COMPAÑEROS
JUICIOS POR CENTRO CLANDESTINO DE DETENCION
RESTITUCIÓN DE LOS HIJOS APROPIADOS
APARICIÓN CON VIDA DE JORGE JULIO LOPEZ y DE LUCIANO
ARRUGA, JUICIO Y CASTIGO A LOS RESPONSABLES DE SUS
SECUESTROS Y DESAPARICIONES
NO AL CÓDIGO CONTRAVENCIONAL DE SCIOLI + BASTA DE REPRESION Y PERSECUCION A LOS LUCHADORES POPULARES
30.000 COMPAÑEROS DETENIDOS DESPARECIDOS PRESENTE!
AHORA Y SIEMPRE!
AHORA Y SIEMPRE!
AHORA Y SIEMPRE!
jueves, 18 de marzo de 2010
42 MESES SIN JULIO
. YJULIOPOPEZ?30.001. SILENCIOKIGUALIMPUNIDAD. AHORAAHORARESULTAINDISPENSABLEAPARICIÓN CONVIDAYCASTIGOALOSCULPABLES. SUSEGUNDADESAPARICIÓN.MARCHARONAUNAÑODELADESAPARICIÓNAPARICIÓNCONVIDAELGOBIERNOESRESPONSABLE!!!!!!! TODOSLOS18ENPLAZASANMARTIN. EXIGIMOSALGOBIERNOLAAPARICIÓNCONVIDADEJULIOLOPEZ.???????????? ELTESTIGODELCASOETCHECOLATZ.ADOSAÑOSDESUDESAPARICIÓN. AHORAAHORARESULTAYJULIOLOPEZ?????????30.001.MARCHAMOSPORLAAPARICIÓNCONVIDADEJORGEJULIOLOPEZ.
LAIMPUNIDADDEAYERGARANTIZALAIMPUNIDADDEMAÑANA.DONDEESTAJULIOLOPEZ?
VAMOSASEGUIRINSTALANDOTODASLASPREGUNTAS.VAMOSAEXIGIRQUENOSDIGANDONDEESTÁ.
???????YJULIOLOPEZ?SINLOPEZNOHAYNUNCAMAÁS.30.001???????ATRESAÑOSDELADESAPARICIÓNDE.
YJULIOLOPEZ?SILENCIO
viernes, 12 de marzo de 2010
la lucha que los parió
Tres Tiros
Fiesta en el Olga (60 e/ 10 y 11)
Sábado 13 de Marzo 22 hs.
Porque la impunidad de
ayer y de hoy
Garantizan la de mañana
Ayudanos a seguir luchando
HIJOS LA PLATA
jueves, 11 de marzo de 2010
Actividad para el 23 de marzo en La Plata
La propuesta es juntarse y hacerlos colectivamente.
COMO COLECTIVO APOYAMOS ESTA ACCIÓN Y CONVOCAMOS A TODOS A SUMARSE.
Podés acercarte y cortar más corazones los días:
viernes 12 de marzo 15 hs.
Centro Cultura y Comunicación
Calle 42 Nº 585 entre Calle 6 y Avenida 7. La Plata
Telefeno: 0221 427 0309
centrodecultura@hotmail.com
sábado 13 de marzo 15 hs. a 19hs.
Centro Cultural Islas Malvinas. en el hall y en el anden
Avenidas 19 y 51
Telefax: 451-2885 / 452-9541
http://www.centromalvinas.
sábado 20 de marzo 16 hs. a 20hs. NOSOTRAS NOS VAMOS A SUMAR ACÁ
Centro Cultural Estacion Provincial 17 y 71
Fermín (0221) 15 523 9639
estacionprovincial@yahoo.com.
http://www.estacionprovincial.
lunes, 8 de marzo de 2010
DIA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES
-Basta de Femicidios.
-Desmantelamiento de las redes de trata. Ni una mujer más víctima de las redes de prostitución. Cuando una mujer dice no es NO.
-Exigimos el derecho al aborto libre, seguro y gratuito. Luchamos por educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir. Repudiamos la judicialización de las mujeres por ejercer el derecho a decidir sobre sus cuerpos.
-Luchamos por la libertad inmediata a Romina Tejerina, símbolo del ensañamiento patriarcal contra todas las mujeres.
-Exigimos justicia por el asesinato de Sandra Ayala Gamboa y de las miles de mujeres asesinadas, ultrajadas, violadas, violentadas. Porque todos estos son FEMICIDIOS, no son crímenes pasionales. Denunciamos los asesinatos de mujeres en toda América Latina.
-Basta de encubrimiento, que se investigue la cadena de complicidad estatal en la violación y asesinato de Sandra.
-Que el edificio de ARBA siga siendo un lugar de la Memoria y de la lucha por los Derechos de las Mujeres y contra los abusos que vivimos en esta sociedad.
EL 8 DE MARZO ES ANTE TODO UN DÍA DE LUCHA
viernes, 5 de marzo de 2010
abrir la discusión

¿es un filete una buena forma para hablar de lo que nos pasa?
¿tendria que ser un graffiti? ¿o sería mejor, presentar un escrito en un recinto parlamentario?
Sin dudas una opción no quita la otra, pero no es solamente repetir la necesidad urgente de que todas tengan un acceso a decidir sobre su cuerpo. También recordar que quienes menos tienen son quienes ponen el cuerpo en abortos clandestinos sin ninguna seguridad ni asistencia. Esta es una discusión superada en muchos paises, es una discusión viva en Brasil y España, pero es una discusión que parece arrancar de cero en Argentina. ¿qué se pone dentro de ese nombre que es Argentina? ¿solo el tango y el filete?.
Envió LULI
Discusión en: http://argentina.indymedia.org/news/2010/03/721469.php
martes, 2 de marzo de 2010
lunes, 1 de marzo de 2010
Visibilizar el reclamo


El lunes 22 de febrero se cumplieron tres años del femicidio impune de Sandra Ayala Gamboa. Estaban programadas diversas actividades para la tarde que fueron suspendidas por las fuertes lluvias. Durante la mañana se realizó una conferencia de prensa en la que hablaron Nelly -la mamá de Sandra-, Ernesto Martín y Pablo Oleaga -nuevos abogados de la causa, integrantes de la Asociación Miguel Bru-. También hicieron uso de la palabra una participante de la "Asamblea Justicia por Sandra" y una integrante de "Las Azucenas". La conferencia se desarrolló en la Comisión Provincial por la Memoria y fue transmitida en vivo por Indymedia Argentina, Radio Estación Sur y Radio Futura. Allí resaltó la presentación de los nuevos abogados del caso, y a su vez esa misma mañana se hizo publico que la causa en la que se investiga el femicidio de Sandra Ayala Gamboa era solicitada y pasaba a las manos del fiscal Fernando Cartasegna, de la UFI Nº 4. De esta forma, el fiscal Tomás Moran de la UFI Nº 2, a quien en estos 3 años se le exigió el avance de la causa sin que hubiesen novedades, se retira de la investigación, como si nunca hubiese estado. Las actividades culturales fueron pasadas al vienes 26 de febrero con el mismo cronograma
Exigir justicia en la calle
El viernes pasado las actividades comenzaron cerca de las 16 hs, pero ya desde las 10 de la mañana Nelly se encontraba allí, acompañada. A las 16 hs se comenzó con una radio abierta de Estación Sur, que transmitió en vivo durante dos horas. En ese mismo momento, en la pared del archivo de Arba donde fue hallada Sandra, se colocaron imágenes miniatura de su rostro, una por cada día de impunidad. Además, en la vereda se armó una especie de tela de araña desde el archivo hasta la esquina de 46, de donde colgaban diversas imágenes y pequeños textos a la vista del público que pasaba. Cerca de las 17 hs hubo una intervención del "Colectivo Siempre" en la cual, paralelamente, dos grupos de personas que venían de cada esquina marcaban sus huellas con pintura en la vereda. Todas ellas llegaron frente a la puerta del archivo de Arba, confluyendo en un gran "Femicidio". En ese mismo momento le avisaron a Nelly que estaban trasladando al posible femicida. Con la angustia y la fuerza que siempre tuvo y tiene Nelly Gamboa no pudo contenerse, por un lado, la posibilidad de enfrentarlo y, por el otro, saber que no le devuelve a Sandra. Con esta nueva noticia nadie se quería quedar sentado y, entre rumores de ida y vuelta, Nelly habló, y se dispuso la marcha. Pasadas las 17 hs se marchó hasta la fiscalía, sita en 5 y 56, y luego a la Gobernación, donde la Multisectorial leyó su documento y Nelly se expresó nuevamente, concluyendo nuevamente en la puerta del archivo de Arba, donde se mantuvo el corte de calle. Con la vuelta al lugar volvieron las actividades artísticas. La primera fue una performance realizada por la "Colectiva Feminista Las Furiosas", en la que se presentaron diversos casos de femicidios, dando cuenta del lugar que le dan los medios de comunicación sensacionalistas y el Estado, denunciando: "Nadie dijo que eran femicidios". Luego cantó una canción un dueto integrado por Rubén y Roberto. El cierre musical estuvo a cargo de "Les Minon", quienes vienen acompañando el reclamo de justicia desde un principio. Terminada la música se proyectaron en la pared de Arba imágenes de los tres años de lucha y de cómo con las diferentes actividades e intervenciones se logró una reapropiación del espacio de Arba y, de esta forma, se resignificó como un espacio de lucha, para visibilizar y denunciar el femicidio de Sandra Ayala Gamboa.
escrito x Fátima para Indymedia La Plata