
EL PROGRAMA DANZA Y POLÍTICAS DEL ÁREA DE DANZA DEL CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACIÓN Y C.A.S.A. COLECTIVO ARTÍSTICO INVITAN AL ESTRENO DE:
"EL BORDE SILENCIOSO DE LAS COSAS"
Estreno: Jueves 13 de Agosto
Funciones: Jueves a las 20.30 hs
Atreverse a convivir implica aceptar no saber realmente quién es el otro.
Y es un hecho que estamos expuestos los unos a los otros, inclinados al encuentro con aquello que apenas podemos pre-suponer. ¿Qué significaría poder empezar a escuchar las voces de todos los miembros de la convivencia?
PROGRAMA DE DANZA Y POLÍTICAS
El programa consiste en la construcción de un itinerario artístico-político que confronta con la idea de obra acabada. Se trata más bien de una praxis, como una experiencia colectiva de testimonio existencial-político-estético.
El itinerario se ocupa de des-obrar la obra, desarticular los mecanismos de producción y presentación de una obra de arte que se han vaciado de sentido, separados de una praxis existencial de los artistas. De ahí la necesidad de transitar los bordes de la obra con un itinerario.
El programa busca una intervención puntual en la toma de conciencia sobre temas actuales, mecanismos de violencia y discriminaciones inadvertidas, desprecio y denegación de la exposición al otro, las dictaduras como mecanismos que perviven silenciosamente en los cuerpos.
El Programa se compone de tres momentos fundamentales que conviven y se contaminan, cada uno de los cuales es tomado como un evento artístico-político-social en sí mismo, además de la significación que toma en el conjunto del itinerario: se desarrolla una investigación conceptual desde una perspectiva filosófica; se realizan ensayos para la creación de una obra en un marco de diálogo y debate entre los campos de la danza, el arte en general, la filosofía, las ciencias sociales; a partir de la experiencia práctico-teórica atravesada se concluirá con la publicación de un libro de ensayos.
“El borde silencioso de las cosas” es la obra que inaugura este ciclo de artistas invitados.
Centro Cultural de la Cooperación - Avenida Corrientes 1543, Sala Solidaridad.
"EL BORDE SILENCIOSO DE LAS COSAS"
Estreno: Jueves 13 de Agosto
Funciones: Jueves a las 20.30 hs
Atreverse a convivir implica aceptar no saber realmente quién es el otro.
Y es un hecho que estamos expuestos los unos a los otros, inclinados al encuentro con aquello que apenas podemos pre-suponer. ¿Qué significaría poder empezar a escuchar las voces de todos los miembros de la convivencia?
PROGRAMA DE DANZA Y POLÍTICAS
El programa consiste en la construcción de un itinerario artístico-político que confronta con la idea de obra acabada. Se trata más bien de una praxis, como una experiencia colectiva de testimonio existencial-político-estético.
El itinerario se ocupa de des-obrar la obra, desarticular los mecanismos de producción y presentación de una obra de arte que se han vaciado de sentido, separados de una praxis existencial de los artistas. De ahí la necesidad de transitar los bordes de la obra con un itinerario.
El programa busca una intervención puntual en la toma de conciencia sobre temas actuales, mecanismos de violencia y discriminaciones inadvertidas, desprecio y denegación de la exposición al otro, las dictaduras como mecanismos que perviven silenciosamente en los cuerpos.
El Programa se compone de tres momentos fundamentales que conviven y se contaminan, cada uno de los cuales es tomado como un evento artístico-político-social en sí mismo, además de la significación que toma en el conjunto del itinerario: se desarrolla una investigación conceptual desde una perspectiva filosófica; se realizan ensayos para la creación de una obra en un marco de diálogo y debate entre los campos de la danza, el arte en general, la filosofía, las ciencias sociales; a partir de la experiencia práctico-teórica atravesada se concluirá con la publicación de un libro de ensayos.
“El borde silencioso de las cosas” es la obra que inaugura este ciclo de artistas invitados.
Centro Cultural de la Cooperación - Avenida Corrientes 1543, Sala Solidaridad.
Esta obra es una coproducción entre: c.a.s.a. colectivo artístico y Centro Cultural de la Cooperación.www.casacolectivoartistico.wordpress.com - www.centrocultural.coop
No hay comentarios:
Publicar un comentario